
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comienza la década del ’60, y una chica llamada Dora llega a la Argentina a la caza de criminales de guerra nazis. Ese es apenas el punto de partida de la saga de Dora, del joven historietista de Flores Ignacio Minaverry, que acaba de editarse en un volumen llamado sencillamente Dora, Número 1, 1959-1962 y que es tan fascinante como encantador.
Por Martín Pérez
Chicas, monoblocks y tanques de agua. Dice Ignacio Minaverry que no se olvida que el maestro José Luis Salinas decía que hay que dibujar de todo. Pero confiesa que estaría encantado si pudiese hacer una historieta dibujando sólo esas tres cosas. “Aunque sería un poco vago, ¿no?”, agrega con una sonrisa el autor de Dora, una historieta con todas esas cosas. Y algunas más, claro está. Como criminales de guerra nazis y espías dedicados a cazarlos, amateurs o no. Publicados inicialmente por entregas en la revista Fierro durante casi dos años, los dos primeros capítulos de Dora –la saga del alumbramiento de una joven espía, que promete ser de largo aliento– se acaban de compilar en un apasionante y encantador volumen titulado sencillamente Dora, Número 1, 1959-1962 (Editorial Común). En ellos se cuenta la historia de cómo Dora comenzó a reunir su amplio archivo de nazis en Berlín, y luego cómo viajó de su hogar en las afueras de París –donde fue reclutada por un espía israelí– hacia el pequeño pueblo argentino de Vivar, intentando descubrir a Mengele. “Cuando empecé a pensar en la historia de Dora, arranqué imaginándola como una espía misteriosa, de la que el lector sabía muy poco”, explica Minaverry, que llegó a esta trama de espías luego de intentar escribir unas historietas sobre la Segunda Guerra Mundial. “No quería comprometerme mucho con el personaje, pero después empecé a trabajar en el capítulo donde prácticamente comienza su historia, en Berlín, y los protagonistas empezaron a estar más delineados... (continúa)
Para seguir leyendo vayan acá:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/26-5916-2010-02-07.html
19 comentarios:
Gran nota sobre un gran libro...
Gracias Martin Pérez!
L
¡Fotofotofotofoto Fooootofotofotofoto foooootofotofoto!
Quiero ahora una nota pero con foto.
¿Así que la Suelteme de Fayó y Podetti? Sabes donde te podes ir Minaverry! Al tripero te podes ir!
Chuik.
buenisima notaa, ojala salga el libro de dora en algun momento
ah, ya salio?, ah, ya lo tengo? ah ya lo lei? ah esta buenisimo? je, si señores esta un quilo y dos pancitos, imperdible el libro de ignacio, yo, carlos sacan, lo recomiendo
abrazo ricardo y otro para ignacio,
el polaco
ah y muchas felicitaciones por clementina!, buena fortuna para ustedes y muchas felicitaciones
un abrazo grande ricardo
el polaco
Aja! seguí la historieta, mes a mes, en la Fierro... ahora, ¿Dónde consigo el libro?
Slds Comunes.
La historia de Dora y el libro publicado por editorial común me parecen sencillamente geniales. No conocía nadade inaverry, pero definitivamente ahora está entre mis preferidos. Espero Linieres, que sigas sacando excelentes obras por la Editorial Común. Exitoss
Me encantaría ver alguna vez la tira "poster" editada en algun formato
lo poco que lei me encanto
Me encantaría ver alguna vez la tira "poster" editada en algun formato
lo poco que lei me encanto
Y el libro de Parés?
cHANNNNN !
:)
Ya lo leerè.- Espero que estes pudiendo dormir algo y que no seas el tipico dorima que duerme toda la noche y deja a su mujer sola levantandose 20 veces para atender a su bebe !!!
;=)
muy bien por esta gloriosa editoriale
les puedo mostrar mi revista?
den serio..
Genial!!! es un trabajo tan bueno! el libro es hermoso.
Tengo un proyecto de trabajo que me gustaría conversar con Ignacio Minaverry, pero no tengo como contactarlo. Puedo enviar una carta a la editorial?
abrazos,
Maria
Me encanto Dora! Para cuando la proxima?
Saludos!
Ana
Me interesó mucho el libro...se ve muy bueno y los dibujos están geniales! pero dudo que en Chile pueda estar...si me dijeras cómo lo puedo comprar sería muy feliz :] jeje...eso, grande Liniers^^
au revoir!
hola gente de editorial comun, mi nombre es lucas mercado de parana entre rios, me gustaria que conozcan un fanzine que edite el año pasado llamado El Bolero de comics e ilustracion, lo subi a issuu para verlo, les paso el link, muchos saludos y disculpas la molestia!
http://issuu.com/lucasmercado/docs/el_bolero_lucas_mercado
pd: el mensaje no es para publicar en los comentarios del blog, pero como no encontre otra direccion a la cual escribirles lo envie por aqui, saludos!
una consulta, ya que este es el volumen 1 ,el volumen 2 ,saldra antes de que la fierro la saque por separado ,o eperaran a que ellos lo terminen primero?
Sigo ambas publicaciones pero me gustaria tener el volumen antes de que pasen tantos meses para que ellos completen la historia.
Ya ellos comenzaron con una parte de la historia , en la publicacion de este mes
va a salir primero en fierro y supongo que el año que viena la publicamos...Minaverry la va dibujando a medida que sale en la revista...habrá que tener paciencia.
disfrute mucho leer Rat-line en Fierro ... ahora este mes salió una nueva de Minaverry pero no pude ni abrir la revis está en mi mesita de luz
Me encanta Minaverry.
Como puede uno adquirir el libro de MInaverry???
Publicar un comentario